
En 2014, la Fundación ejecutó como asesor técnico el Programa de Restauración Forestal en ocho comunidades de la sierra centro del Ecuador, proyecto que catalizó el desarrollo de una alianza estratégica para implementar un sistema agroforestal innovador en Tulipe. Esta iniciativa combina restauración ecológica con desarrollo socioeconómico familiar y comunitario en una zona de alto valor tanto ecológico como cultural.
El proyecto se ubica estratégicamente en las proximidades del "Hotspot" de biodiversidad del noroccidente de Pichincha y en territorio cercano a sitios arqueológicos de la cultura Yumbo, demostrando nuestro enfoque integral que articula conservación ambiental, sistemas productivos sostenibles y preservación del patrimonio cultural. La alianza público-privada establecida sienta precedente para modelos replicables de agroforestería en ecosistemas de alta sensibilidad.



